Apartamento Hartzenbusch
Qué ver en Teruel
Destaca por sus torres mudéjares, la Catedral, el Mausoleo de los Amantes y la Plaza del Torico. Además, Dinópolis y el encantador Albarracín completan su atractivo turístico.
Destaca por sus torres mudéjares, la Catedral, el Mausoleo de los Amantes y la Plaza del Torico. Además, Dinópolis y el encantador Albarracín completan su atractivo turístico.

Plaza del Torico
Su emblemática fuente, coronada por un pequeño toro sobre una columna, sorprende por su tamaño, ya que mide apenas 45 cm. Bajo la plaza, existen pasadizos subterráneos que fueron refugios en la Guerra Civil. Además, las columnas de la fuente representan los cuatro elementos de la ciudad: agua, tierra, fuego y aire. En las fachadas modernistas destacan edificios como la Casa de la Caja Rural. De noche, las luces del suelo iluminan la plaza de forma única, creando un ambiente mágico en este rincón tan especial de Teruel.

Mausoleo de Los Amantes
Guarda la historia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, protagonistas de una de las leyendas de amor más trágicas de España. Sus momias, expuestas en sarcófagos de alabastro esculpidos por Juan de Ávalos, transmiten la emoción de su destino. Un detalle curioso es que sus manos casi se tocan, simbolizando el amor imposible que vivieron. Además, el mausoleo alberga una exposición interactiva que recrea su historia. Cada febrero, Teruel celebra Las Bodas de Isabel, una fiesta medieval que revive esta conmovedora historia de amor y honor.

Catedral de Santa María
Es una joya del arte mudéjar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su torre, techumbre y cimborrio combinan influencias góticas y renacentistas con la rica ornamentación islámica. Su techumbre de madera es una de las más impresionantes de España, con pinturas del siglo XIII que muestran escenas de la vida cotidiana medieval. Un detalle curioso es que, debido a su rica decoración y estructura, se la conoce como la “Capilla Sixtina del arte mudéjar”. Su torre campanario, con cerámica vidriada, es uno de los símbolos más representativos.

Torres mudéjares
Son un tesoro arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cuatro destacan en la ciudad: San Martín, San Salvador, San Pedro y la Catedral. Construidas entre los siglos XIII y XIV, combinan ladrillo y cerámica vidriada en intrincados diseños geométricos. Una curiosidad es que la Torre de San Salvador y la de San Martín tienen una inclinación similar a la de la Torre de Pisa. Además, la Torre de San Pedro forma parte del conjunto del Mausoleo de los Amantes. Subir a la de San Salvador permite disfrutar de una vista espectacular de Teruel.

Iglesia de San Pedro
Es un magnífico ejemplo del arte mudéjar aragonés. Construida en el siglo XIV, su torre, junto con la techumbre, reflejan la influencia islámica en la arquitectura cristiana. En su interior, sorprenden las vidrieras de colores y la combinación de estilos gótico y modernista tras su restauración a principios del siglo XX. Un dato curioso es que bajo su suelo se descubrió una necrópolis medieval. Además, la iglesia alberga el Mausoleo de los Amantes de Teruel, convirtiéndola en una parada obligatoria para los visitantes.

Escalinata
Construida en 1921, es un bello ejemplo del estilo neomudéjar. Une el casco histórico con la estación de tren y destaca por su combinación de ladrillo, cerámica vidriada y elementos de forja. En su parte central, un relieve de piedra representa a los Amantes de Teruel, reforzando la identidad romántica de la ciudad. Un detalle curioso es que cuenta con un ascensor permitiendo subir sin necesidad de afrontar todos los escalones. De noche, su iluminación realza su belleza, convirtiéndola en uno de los rincones más fotografiados de Teruel.

Dinópolis
Es un parque temático y museo paleontológico único en Europa, dedicado a los dinosaurios. Abrió en 2001 y combina ciencia y entretenimiento con espectaculares recreaciones. Una de sus mayores atracciones es el Tyrannosaurus rex animatrónico, uno de los más realistas del mundo. También alberga fósiles originales, como los del Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande encontrado en Europa. Además, cuenta con simuladores, cine 4D y zonas interactivas. Curiosamente, Dinópolis forma parte de Territorio Dinópolis, una red de centros en distintas localidades de Teruel que destacan la riqueza paleontológica de la provincia.

Albarracín
Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, es un tesoro medieval rodeado de montañas y murallas. Sus calles empedradas y casas de color rojizo crean un ambiente único. La muralla, que se extiende hasta el castillo, ofrece vistas impresionantes. Un detalle curioso es que sus casas tienen balcones de forja decorados con flores, y muchas fachadas incluyen inscripciones antiguas. Además, en sus alrededores se encuentran pinturas rupestres en el Parque Cultural de Albarracín, testimonio de la presencia humana desde la prehistoria. Pasear por Albarracín es como viajar en el tiempo a la Edad Media.
Asegura tu lugar para disfrutar de todo lo que Teruel tiene para ofrecer. Ya sea una visita cultural, un día de aventura o un descanso en un entorno único, estamos listos para recibirte. ¡No esperes más y haz tu reserva hoy mismo!